Se piensa hoy que la forma ancestral del conejo doméstico
era Oryctolagus cuniculus huxleyi, que existe solamente en España y Portugal
así como en algunas islas del Mediterráneo. Todos los otros conejos salvajes en
Europa pertenecen a la subespecie típica y descenderían de conejos
semidomésticos introducidos por los romanos, que apreciaban mucho comer los fetos
y los conejos recién nacidos que ellos llamaban "laurines". En este
sentido, O. c. cuniculus debería sin duda ser considerado como vuelto al estado
salvaje. La diferenciación entre las dos subespecies está confirmada por
estudios morfométricos y del ADN. Los monjes de la Edad Media tenían el hábito
de comer "laurines" durante la Cuaresma, ya que estos animales
estaban clasificados dentro de los "platos acuáticos". La cría
controlada del conejo así como su domesticación, comenzó en el siglo XVI y,
probablemente, fue principalmente debido a la obra de los monjes
![Resultado de imagen para conejos](https://www.petalatino.com/wp-content/uploads/lebunny.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario