El bovino
doméstico desciende de un grupo de razas de uros, Bos taurus primigenius, hoy
desaparecidos. Los uros, de los cuales el último espécimen murió en un parque
polaco en 1627, fueron en otras épocas muy comunes en Europa y su territorio se
extendía a través de África del norte y el Medio Oriente hasta el sudeste
asiático y la China.7 Hay 2 tipos principales de bovinos domésticos, los cebúes
(Bos primigenius indicus) que tienen una joroba marcada a nivel de las
espaldas, y los taurinos (Bos primigenius taurus) que no tienen joroba, estos
últimos son los más populares en regiones como África y Asia.
Los 2 tipos,
debido a su total interfertilidad, son habitualmente considerados como
subespecies. Además, se ha comprobado a nivel molecular que todas las razas
europeas y africanas de bovinos domésticos, ya sean de origen cebuino o
taurino, son de una misma línea mitocondrial, en tanto que las razas indias son
de otra. Estudios similares utilizando el ADN del cromosoma Y muestran los
antecedentes cebú de las poblaciones de bovinos africanos con cuernos. La
interpretación de estos resultados es que los cebú africanos se han
desarrollado a partir de un origen híbrido siendo la introducción de la sangre
cebú principalmente hecha a través de los machos. Hay entonces algunas pruebas
de dos domesticaciones separadas, sin dudas de dos subespecies diferentes de
uros.
El ganado
bovino se cría a lo largo y ancho del planeta por su capacidad de trabajo, su
carne, su leche, y su cuero. También se siguen empleando en los espectáculos
taurinos en algunos países. La hembra es la vaca y el macho, el toro (si ha
sido castrado se le llama buey). Las crías de la vaca son los terneros o
becerros y los ejemplares jóvenes son conocidos como añojos cuando cumplen un
año, erales cuando tienen más de un año y no llegan a los dos, y novillos hasta
la edad adulta (los animales de más de dos años y menos de tres se les llama
también utreros, y cuatreños cuando tienen cuatro). La cría y utilización de
estos animales por parte del hombre se conoce como ganadería bovina. Estados
Unidos es el país donde se localiza la mayor parte de la producción de carne y
leche. Este país tiene una gran diferencia con sus escoltas, entre los que se
encuentran Brasil, China, India, Argentina y Australia en la producción de
carne, y la India, Rusia, Alemania y Francia en la producción lechera.1 Existen
centenares de razas en todo el mundo con características particulares que las
hacen más adecuadas para un uso particular o más adaptadas para ser criadas en
determinadas regiones.
![Resultado de imagen para ganado bovino](https://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2014/09/ganado.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario